Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!
Inicio Eco-turismo Principios Actividades Turísticas Tipos de Turismo Fotografías
¿Qué es el Eco-turismo? El término surge, de acuerdo a los estudiosos del ramo, entre los años 60' y 70' y empieza a cobrar una fuerza mayor a partir de los 80' hasta la fecha. En este transcurrir ha aparecido, en medios académicos y no académicos, una amplia variedad de definiciones, mismas que han cubierto determinados fines, muchas de la veces respondiendo a enfoques y ángulos preconcebidos. Sin embargo, no se ha llegado justamente a ningún consenso que permita arribar a una definición generalmente aceptada que responda a los fines estadísticos, técnicos, legales, éticos y funcionales del eco-turismo. Para ello y como parte del mismo proceso, se han organizado conferencias, talleres, seminarios, coloquios, congresos y convenciones a nivel regional e internacional.

A continuación se presentan algunas definiciones:
  • El eco-turismo es un enfoque para las actividades turísticas en el cual se privilegia la sustentabilidad, la preservación y la apreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge a los viajantes. Por lo general el turismo ecológico se promueve como un turismo "ético", en el cual también se presume como primordial el bienestar de las poblaciones locales, y tal presunción se refleja en la estructura y funcionamiento de las empresas/grupos/cooperativas que se dedican a ofrecer tal servicio.
  • Para la Sociedad de Eco-turismo (The Ecotourism Society), con asiento en North Bennington, Vermont, E.U.A., es: "el viaje responsable por parte del turista hacia áreas naturales, el cual promueve la conservación del ambiente y el mejoramiento del nivel de vida de las comunidades que se visitan".
  • Para la UICN (Unión Mundial para la Naturaleza) es "aquella modalidad turística ambientalmente responsable consistente en viajar o visitar áreas naturales relativamente sin disturbar con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales (paisaje, flora y fauna silvestres) de dichas áreas, así como cualquier manifestación cultural (del presente y del pasado) que puedan encontrarse ahí, a través de un proceso que promueve la conservación, tiene bajo impacto ambiental y cultural y propicia un involucramiento activo y socioeconómicamente benéfico de las poblaciones locales".
  • Ruiz Sandoval (1997) propone que el eco-turismo "es la expresión económica del deseo de conocer y visitar los espacios naturales de manera ordenada y responsable" y enfatiza más rigurosamente que el eco-turismo "busca minimizar los impactos ambientales, que valoriza y contribuye activamente a la conservación de los ecosistemas y que genera asimismo ingresos para la población local".
  • Fillion (1994), señala la importancia del mercado del ecoturismo a través de un estudio que realizó sobre motivaciones y propósitos de viaje, en distintos y variados destinos turísticos mundiales. Encontró que más del 60% del turismo internacional, es un segmento de demanda del mercado con marcada inclinación hacia destinos turísticos en los que la naturaleza es el principal ingrediente por conocer.
  • El Eco-turismo para reconocerse como tal debe reunir dos componentes fundamentales:
  • La preservación y conservación de la biodiversidad y del hábitat local es importantísimo ya que es el capital que sostiene al eco-turismo. Si este capital es dilapidado, se desvanecerá la misma base de los proyectos eco turísticos.
  • Las poblaciones locales deben participar en y obtener beneficios económicos de los proyectos eco turísticos, no únicamente porque de hecho son miembros del ecosistema local, sino también porque tales beneficios les darían los incentivos necesarios para participar en la conservación de la biodiversidad.
  • Todos debemos ser conscientes de que nuestro planeta se encuentra bajo una amenaza real. La creciente conciencia ecológica y el estilo de vida respetuoso con el medio ambiente son ya una realidad inaplazable y esperamos que no haya llegado demasiado tarde. Contribuya usted a ella al elegir el lugar en el que pasar sus vacaciones: